martes, 20 de noviembre de 2007

la cultura paracas


En la época preincaica peruana se desarrolla la Cultura Paracas entre los ríos Ica y Pisco y Rimac y en la península de Paracas, en la Región Ica. En su época de mayor expansión, esta cultura se abarcó por el norte hasta la ciudad de Chincha y por el sur hasta Yauca en la Región Arequipa. Fue una cultura existente, entre la Cultura Chavín y la Cultura Tiahuanaco. Tuvo dos etapas: Paracas Cavernas y Paracas Necrópolis.

PARACAS CAVERNAS:

Paracas Cavernas tiene una antigüedad que va desde el año 700 a.C. hasta el 200 a.C., durante este período la población principal se desarrolló en Tajahuana, a orillas del río Ica, en el sector Ocucaje. Da su nombre a esta época, la forma de enterramiento: las tumbas eran subterráneas cavadas en las rocas, con una forma que parece una “copa invertida”, o de botella de cuello alto, en cuyo fondo de unos 5 a 6 metros de diámetro, colocaban los fardos funerarios.

PARACAS NECRÒPOLIS: Paracas Necrópolis tiene una antigüedad que van desde los 200 años a.C. hasta los primeros años d.C. La principal zona de desarrollo de esta etapa, fue la comprendida entre el río Pisco y la quebrada de Topará y la península de Paracas.
A pesar de ser más avanzada, las realizaciones materiales, como la cerámica, no son tan perfectas como la de la época de Paracas Cavernas.

1 comentario:

solange dalila dijo...

ESTA MUY BONITO ME GUSTA PORQ TIENE MUCHA INFORMACIÒN